EE. UU., 1970
Directores: Albert Maysles, David Maysles y Charlotte
Zwerin.
Cliente: Savinen / Subtitula'm / Encanal - Charada.
Pudo verse en: Documentamadrid 2005 / Almay! 2008 / In-EditBeefeater 2012.

Me explico: la masiva respuesta del público ante la
convocatoria de un concierto gratuito de los Rolling Stones y bandas invitadas
en el circuito californiano de Altamont desembocó en un caos que, como queda
claro en varias ocasiones a lo largo de la cinta, se les fue totalmente de las
manos a los organizadores. A ello se sumó el reparto indiscriminado de dosis de
LSD adulterado y la brillante idea de contratar a un hatajo de Ángeles delInfierno camorristas y con la mano larga como personal de seguridad.
La cinta tiene una primera parte que muestra actuaciones
de la gira de los Rolling, grabaciones en carretera de repertorio nuevo y las
negociaciones del abogado Mel Belli para conseguir un espacio en el que la
banda pueda dar el concierto de despedida de la gira. La segunda parte es el
concierto en sí, que comienza con escenas idílicas de los hijos de las flores
pasándolo en grande.
Ya durante los primeros conciertos, de The Flying Burrito
Brothers y Jefferson Airplane, empiezan a aparecer algunos cuelgues
monumentales entre miembros del público, lo cual aprovechan los Ángeles del
Infierno para repartir una colleja aquí un varazo allá, a músicos incluidos, e
ir calentando el ambiente. Cuando, ya de noche y con mucha gente de mal viaje,
los Rolling Stones salen a tocar, tienen que interrumpirse varias veces ante
las continuas agresiones de los Ángeles a miembros del público. Hay una
sensación de tragedia inminente en el aire que culmina cuando un motorista
apuñala a un joven negro y lo mata.
1969 fue un año que marcó el fin del breve sueño hippie.
Si los asesinatos del clan Manson le dieron la estocada en verano, el trágico
concierto de Altamont le da la puntilla en diciembre. Eso está recogido en esta
sublime cinta, cuyas imágenes finales, vistas bajo ese prisma, adquieren una
amarga pátina alegórica: el apuñalamiento de la inocencia a manos de la
violencia. Y hasta hoy.