Francia / Marruecos / Bulgaria / Turquía , 2004.
Director: Ismaël Ferroukhi
Intérpretes: Nicolas Cazalé y Mohamed Majd.
Cliente: Savinen.
Pudo verse en: Festival de Las Palmas 2007.
Como su propio nombre indica, esta película habla de un
gran viaje. Ese gran viaje que todo devoto de Mahoma debe hacer a La Meca, al
menos, una vez en su vida. Un anciano marroquí emigrado a Francia, cuyos hijos
han nacido y se han criado en dicho país, decide emprender el camino cuando su
reloj interno le dice que no le queda mucho tiempo. Quiere hacerlo en coche,
pues se adquiere más mérito cuanto más lento o costoso es el medio de
transporte. Como él no sabe conducir y a su hijo mayor, que iba a ser su
chófer, le han quitado el carné por conducir borracho, convence, o más bien
debería decir obliga, a su hijo menor, Reda, para que sea él quien le acompañe.
Reda acepta, persuadido por su madre y por la voluntad
inflexible de su padre. Lo hace a regañadientes, porque el viaje se interpone
con su examen del BAC, la selectividad francesa y, sobre todo, porque le separa
de una chica con la que mantiene una relación en secreto.

La película es emocionante y divertida a partes iguales,
los diálogos están muy bien construidos y el guion no hace aguas por ningún
sitio. Y además, está el viaje en sí, un fantástico peregrinaje por Europa:
Francia, Alemania, Bulgaria, Turquía... y por Asia, hasta llegar a la Meca. El
viaje en línea recta por la geografía se complementa con el trayecto
sentimental de los viajeros, a trompicones y con rodeos, desde los extremos
ideológicos que representan padre e hijo hasta alcanzar un terreno medio en el
que sea posible el entendimiento mutuo.
Los duchos en la lengua de Molière la podéis ver, sin subtítulos, aquí.
La vi ya. Es muy buena, la verdad es que ese enfrentamiento generacional y los diálogos son excelentes, y bueno, esos toques de humor y el acentillo en la lengua del Molière de los personajes lo acentúan. Y ese toquecillo de ternura...
ResponderEliminarPor cierto acabo de ver hace poco "La Parade" de Srdjan Dragojevic y está genial, si puedes bajártela o verla, no te la pierdas, es secillamente excelente.
Cine de autor a lo grande.
Besos, Jota.
Pues me han hablado bastante bien de esta pelìcula, la tengo encuenta para verla pròximamente. Gracias por tu informaciòn.
ResponderEliminarun saludo
fus
Debe de estar muy bien, me voy a interesar a ver si la puedo ver de alguna forma.
EliminarBesos, el tío pedrete
La veré en cuanto pueda.
ResponderEliminarGracias.
Salu2.
Muchas gracias, lo podias poner en el Nido, yo no puedo, y me gustaría que tus entradas que son tan buenas y aportan tanta cultura estuvieran en el Nido si no es mucha molestia para ti. Gracias. Besos.
ResponderEliminarPues nada, a buscarla! me apetece ver algo así...
ResponderEliminarSaludos
Ya tengo ganas de verla.
ResponderEliminarMe parece muy atractiva.
Saludos.
El argumento como road movie es tan sorprendente como valiente. Gracias.
ResponderEliminarZarzamora:
ResponderEliminarMuchas gracias por la recomendación. Desde luego, tiene muy buena pinta. A ver si me hago con ella.
Fus, Pedro, Diego, Marga y Toro:
Sí, animaos a verla, porque merece mucho la pena. Además, todo lo que sea acercar culturas es positivo.
Loli:
Intentaré poner aquellas que tengan contenido social, que creo que son las que más pegan en el Nido. Gracias por la invitación.
Sergio:
Y los paisajes son espectaculares.
Me parece que los comentario de esta entrada van ser muy reiterativos porque te voy a decir que no la he visto, pero que por lo que dices tiene que ser bueno verla, de modo que en cuanto pueda la veré, gracías por compartir tus conocimientos del cine con nosotros los blogueros.
ResponderEliminarUn abrazo, hasta pronto querido amigo
Hola, vengo a corresponder a tu visita que te agradezco con todo mi corazón.
ResponderEliminarDices en tu comentario a mi entrada que la soledad es como una fiera que hay que saber domar y que una vez domada se puede llevar facilmente, puede que lleves razón, pero creo que muy difícil domar a la soledad.
Un abrazo, hasta pronto querido amigo